Virgen de Regla Sevilla

Solemne Triduo en honor a Mª Santísima de Regla Coronada

Con motivo de la celebración de los cultos en honor de nuestra Amantísima Titular, María Santísima de Regla Coronada, el próximo sábado 20 de septiembre, tras la Solemne Eucaristía de las 20:30 horas, tendrá lugar su traslado en andas a la Iglesia de la Misericordia, recorriendo el siguiente itinerario: Orfila, Laraña, Plaza de la Encarnación, José Gestoso y Plaza de Zurbarán.

Los días 25, 26 y 27 de septiembre, en la Iglesia de la Misericordia, se celebrará el Solemne Triduo comenzando a las 20:15 horas con el rezo del Santo Rosario y posterior Santa Misa con homilía, cuya predicación estará a cargo del Rvdo. P. D. Pablo Colón Perales, sacerdote diocesano.

El domingo 28 de septiembre, a las 12:30 horas, tendrá lugar la Solemne Función y conmemoración del XV Aniversario de la Coronación Canónica de nuestra Sagrada Titular, ocupando la Sagrada Cátedra N.H. el Rvdo. P. D. Leonardo Sánchez Acevedo, SDB, Director Espiritual de nuestra Hermandad y Delegado Diocesano de Medios de la Archidiócesis de Sevilla.

Finalizada la Función, a las 18:00 horas, se efectuará el traslado de regreso de la Santísima Virgen a la Iglesia de San Andrés, recorriendo el mismo itinerario de la ida: Plaza de Zurbarán, José Gestoso, Plaza de la Encarnación, Laraña y Orfila.

Comunicado oficial Hermandad de los Panaderos

Actuaciones de mejora en la Casa de Hermandad y en la Capilla (II)

En continuidad con el comunicado anterior sobre las obras de mejora, nos complace informaros de los trabajos que se han venido desarrollando en nuestra Capilla durante los últimos meses.

En primer lugar, se han saneado los suelos de la sacristía y de diversas dependencias de las plantas superiores, mejorando notablemente su estado y garantizando su conservación a largo plazo. Al mismo tiempo, la sacristía ha sido reordenada, reorganizada y adecuadamente acondicionada para un mejor uso litúrgico.

Entre las dependencias, una de ellas ha sido adecuada para el trabajo de priostía, facilitando la preparación y disposición del culto. Otra ha sido destinada de manera exclusiva al ropero de las imágenes, lo que permitirá conservar de forma clara, ordenada y adecuada todas las vestiduras de nuestros Sagrados Titulares y de las imágenes secundarias.

De igual modo, se está trabajando en la instalación de nuevas vitrinas expositivas, con el fin de enriquecer la presentación del patrimonio y mejorar su contemplación y cuidado. A todo ello se suma una limpieza general de elementos inservibles y el esbozo de la parte superior y del exterior de la Capilla, que han contribuido a embellecer y dignificar nuestro templo.

No obstante, debemos señalar que las obras relativas al baño y al montacargas han debido posponerse. La complejidad técnica de estos trabajos y la mayor carga económica que suponen aconsejan acometerlos en futuras fases, con la debida planificación.

Por otra parte, con el decreto firmado por D. Miguel Vázquez Lombo, en nombre del Protectorado Canónico del Arzobispado de Sevilla, podremos iniciar próximamente las mejoras en la Casa Hermandad. Estimamos que estas den comienzo entre finales del presente mes y principios de octubre, con una duración aproximada de noventa días.

Dichos trabajos permitirán la creación de nuevas dependencias para la secretaría y mayordomía, una cocina adaptada a las necesidades actuales, un sistema expositivo para los enseres de la cofradía, así como la mejora de los baños y una adecuación integral de los espacios. Todo ello con el propósito de que la Casa Hermandad sea no solo un lugar funcional y ordenado, sino también un espacio de encuentro y convivencia para todos los hermanos.

Confiamos en que estas actuaciones contribuyan a seguir dignificando nuestra Hermandad y a ofrecer a todos sus miembros un patrimonio cuidado y un espacio renovado para la vida corporativa.

Hoja informativa Hermandad de los Panaderos

Hoja informativa: Tradición renovada para la Hermandad

La hoja informativa de nuestra Hermandad, que durante tantos años ha sido medio de unión y comunicación entre todos, inicia ahora una nueva etapa. Este cambio no supone una ruptura con el pasado, sino la continuación natural de un camino de mejora constante, fiel al compromiso de servir siempre mejor a nuestros hermanos y a nuestros Sagrados Titulares.

Conscientes de la importancia de la comunicación en la vida de la Hermandad, hemos abordado una renovación integral de este medio:

  • Se ha actualizado el diseño y la presentación, con un formato más actual, atractivo y visual.
  • Se ha mejorado la calidad del papel y el tamaño, ofreciendo una edición más clara y cuidada.
  • Se mantiene la versión digital, disponible online para todos los hermanos.

En cuanto a la distribución, se han establecido los siguientes criterios:

  • La edición impresa podrá recogerse en las dependencias de la Hermandad, en el horario habitual de apertura de la Capilla, a partir del 1 de septiembre, con un ejemplar por hermano.
  • Únicamente se enviará por correo postal a los hermanos mayores de 65 años, al corriente de pagos, considerando la dificultad que en ocasiones supone su desplazamiento. Los hermanos que residan fuera de la provincia de Sevilla podrán autorizar por escrito a otro hermano para la recogida de un ejemplar físico, en caso de estar interesados. Aquellos que no tengan esta posibilidad y deseen el envío a su lugar de residencia deberán indicarlo mediante correo electrónico a comunicacion@hdadpanaderos.es.

Esta renovación se enmarca dentro de la nueva línea comunicativa de la Hermandad, cuyo propósito es actualizar nuestras herramientas, optimizar recursos y consolidarnos como un referente en el modo de transmitir la vida de nuestra corporación, siempre al servicio de nuestros fines de culto, formación y caridad.

La novedad no se limita a la forma: el contenido de la Hoja mantiene su esencia de siempre —ser guía y ayuda para el hermano—, pero con un estilo más renovado. En esta edición se recogen los calendarios de cultos y actividades, las labores de conservación a nuestros Sagrados Titulares, las mejoras realizadas en la Casa Hermandad y la Capilla de San Andrés, así como noticias relevantes de la vida corporativa como la designación del XLII Exaltador de María Santísima de Regla Coronada y el nombramiento de la Comisión Consultiva.

De manera especial, se ha querido rendir homenaje al arte y la memoria: el área de comunicación ha recuperado y puesto en valor la histórica orla de cultos diseñada por Cayetano González y utilizada en 1962, incorporándola nuevamente en las convocatorias de ambos triduos, coincidiendo con el 50º aniversario de su fallecimiento. Esta pieza patrimonial dota a la Hoja de un valor añadido, uniendo belleza, tradición e identidad.

La Hoja Informativa sigue siendo, por tanto, lo que siempre fue: un medio de servicio y acompañamiento al hermano. Pero ahora, con su renovada forma y reforzado contenido, se convierte también en un espacio de encuentro entre tradición y presente, memoria y futuro, reflejo de una Hermandad que camina unida en la fe y en el compromiso.

COMUNICADO OFICIAL

Labores de conservación sobre nuestros Sagrados Titulares

Estimados hermanos/as:

Conforme al estudio realizado por el profesor D. Enrique Gutiérrez Carrasquilla, licenciado en Bellas Artes en la especialidad de restauración y conservación de patrimonio artístico, y contando con la aprobación de la Comisión de Patrimonio del Arzobispado de Sevilla, se llevarán a cabo labores de conservación sobre las imágenes de nuestros Sagrados Titulares, con el único propósito de garantizar su adecuada preservación y devolverles su correcta presentación estética.

Estas intervenciones comenzarán, D.m., el próximo 6 de octubre, fecha prevista para el traslado de las Sagradas Imágenes al taller del profesor Gutiérrez Carrasquilla, donde serán tratadas.

La ejecución de los trabajos contará con una comisión de seguimiento compuesta por el presidente de la Junta Rectora, nuestro Director Espiritual, el hermano D. José Roda Peña y el Rvdo. D. Antonio Rodríguez Babío, Delegado Diocesano de Patrimonio Cultural, quienes velarán por el riguroso cumplimiento de las actuaciones aprobadas.

La duración estimada de esta intervención será de sesenta días aproximadamente. No obstante, la Hermandad subraya que dicho plazo es meramente orientativo, y que el regreso de las Sagradas Imágenes sólo se producirá una vez finalizadas todas las labores con las máximas garantías de conservación y excelencia artística, atendiendo siempre al respeto y la veneración que merecen.

Las intervenciones previstas son las siguientes:

Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder:

  • Reintegración de pequeñas pérdidas por roce de alfileres.

  • Reintegración de pérdidas localizadas en las manos.

  • Tratamiento de desgastes en el pie izquierdo y el cabello sobre la espalda.

  • Reintegración de pérdidas en la peana.

  • Fijación de un leve desprendimiento en la zona de la frente.

María Santísima de Regla:

  • Reintegración de numerosas pérdidas de policromía causadas por picotazos de alfileres.

  • Limpieza de las manos y zona del cuello.

  • Reintegración de pérdidas de policromía en las manos.

  • Reposición de las pestañas perdidas.

Estas labores responden al compromiso firme de la Hermandad con la conservación responsable de su Patrimonio devocional y artístico, garantizando que nuestros Titulares continúen recibiendo el culto que merecen con toda la solemnidad y el cuidado que les son debidos.

COMUNICADO OFICIAL

Nueva nave para almacenamiento y organización de priostía

Queridos hermanos:

Continuando con las actuaciones encaminadas a mejorar, conservar y adecuar los espacios de nuestra Hermandad, queremos informaros de un nuevo paso importante en la reorganización y optimización de nuestras dependencias.

La Hermandad ha formalizado el alquiler de una nueva nave de almacenamiento situada en el Polígono Fuente del Rey, en Dos Hermanas. Este nuevo espacio permitirá centralizar y ordenar gran parte de los enseres y materiales de priostía, mejorando notablemente su conservación y facilitando el trabajo técnico que requiere su mantenimiento y montaje.

En los próximos días, se procederá al traslado de las parihuelas a esta nueva nave, donde quedarán almacenadas de forma permanente. Gracias a ello, será posible mantener ambos pasos montados durante todo el año, evitando así los constantes montajes y desmontajes que, por su complejidad y frecuencia, conllevaban un mayor riesgo de deterioro.

Asimismo, el espacio en propiedad que la Hermandad posee en la zona de Santa Lucía será destinado a partir de ahora al almacenamiento de otros elementos, mejorando la organización y accesibilidad del conjunto de enseres.

Con esta medida seguimos avanzando en la mejora de nuestras infraestructuras, siempre con la mirada puesta en la conservación responsable de nuestro patrimonio y en una gestión más eficiente y sostenible de los recursos y espacios.

Ambos comunicados —el relativo a las mejoras en la Capilla y Casa de Hermandad, y el presente— no se han emitido conjuntamente al tratarse de cuestiones distintas. Además, se ha considerado oportuno no anunciar previamente el traslado de las parihuelas a la nueva nave. Este proceso se inició en la noche de ayer con el traslado de la parihuela del paso de misterio a la Capilla, donde será montado al completo en los próximos días antes de su ubicación definitiva. El resto de traslados se completarán en fechas próximas, siguiendo la misma planificación discreta y ordenada. Todo ello con el fin de evitar que este proceso logístico pudiera generar expectación o transformarse en un evento social. Se ha priorizado en todo momento la discreción y el buen desarrollo de la actuación.

Que el Señor del Soberano Poder y su Bendita Madre de Regla Coronada os bendigan siempre.

Fdo: La Junta Rectora