Hoja informativa Hermandad de los Panaderos

Hoja informativa: Tradición renovada para la Hermandad

La hoja informativa de nuestra Hermandad, que durante tantos años ha sido medio de unión y comunicación entre todos, inicia ahora una nueva etapa. Este cambio no supone una ruptura con el pasado, sino la continuación natural de un camino de mejora constante, fiel al compromiso de servir siempre mejor a nuestros hermanos y a nuestros Sagrados Titulares.

Conscientes de la importancia de la comunicación en la vida de la Hermandad, hemos abordado una renovación integral de este medio:

  • Se ha actualizado el diseño y la presentación, con un formato más actual, atractivo y visual.
  • Se ha mejorado la calidad del papel y el tamaño, ofreciendo una edición más clara y cuidada.
  • Se mantiene la versión digital, disponible online para todos los hermanos.

En cuanto a la distribución, se han establecido los siguientes criterios:

  • La edición impresa podrá recogerse en las dependencias de la Hermandad, en el horario habitual de apertura de la Capilla, a partir del 1 de septiembre, con un ejemplar por hermano.
  • Únicamente se enviará por correo postal a los hermanos mayores de 65 años, al corriente de pagos, considerando la dificultad que en ocasiones supone su desplazamiento. Los hermanos que residan fuera de la provincia de Sevilla podrán autorizar por escrito a otro hermano para la recogida de un ejemplar físico, en caso de estar interesados. Aquellos que no tengan esta posibilidad y deseen el envío a su lugar de residencia deberán indicarlo mediante correo electrónico a comunicacion@hdadpanaderos.es.

Esta renovación se enmarca dentro de la nueva línea comunicativa de la Hermandad, cuyo propósito es actualizar nuestras herramientas, optimizar recursos y consolidarnos como un referente en el modo de transmitir la vida de nuestra corporación, siempre al servicio de nuestros fines de culto, formación y caridad.

La novedad no se limita a la forma: el contenido de la Hoja mantiene su esencia de siempre —ser guía y ayuda para el hermano—, pero con un estilo más renovado. En esta edición se recogen los calendarios de cultos y actividades, las labores de conservación a nuestros Sagrados Titulares, las mejoras realizadas en la Casa Hermandad y la Capilla de San Andrés, así como noticias relevantes de la vida corporativa como la designación del XLII Exaltador de María Santísima de Regla Coronada y el nombramiento de la Comisión Consultiva.

De manera especial, se ha querido rendir homenaje al arte y la memoria: el área de comunicación ha recuperado y puesto en valor la histórica orla de cultos diseñada por Cayetano González y utilizada en 1962, incorporándola nuevamente en las convocatorias de ambos triduos, coincidiendo con el 50º aniversario de su fallecimiento. Esta pieza patrimonial dota a la Hoja de un valor añadido, uniendo belleza, tradición e identidad.

La Hoja Informativa sigue siendo, por tanto, lo que siempre fue: un medio de servicio y acompañamiento al hermano. Pero ahora, con su renovada forma y reforzado contenido, se convierte también en un espacio de encuentro entre tradición y presente, memoria y futuro, reflejo de una Hermandad que camina unida en la fe y en el compromiso.

COMUNICADO OFICIAL

Labores de conservación sobre nuestros Sagrados Titulares

Estimados hermanos/as:

Conforme al estudio realizado por el profesor D. Enrique Gutiérrez Carrasquilla, licenciado en Bellas Artes en la especialidad de restauración y conservación de patrimonio artístico, y contando con la aprobación de la Comisión de Patrimonio del Arzobispado de Sevilla, se llevarán a cabo labores de conservación sobre las imágenes de nuestros Sagrados Titulares, con el único propósito de garantizar su adecuada preservación y devolverles su correcta presentación estética.

Estas intervenciones comenzarán, D.m., el próximo 6 de octubre, fecha prevista para el traslado de las Sagradas Imágenes al taller del profesor Gutiérrez Carrasquilla, donde serán tratadas.

La ejecución de los trabajos contará con una comisión de seguimiento compuesta por el presidente de la Junta Rectora, nuestro Director Espiritual, el hermano D. José Roda Peña y el Rvdo. D. Antonio Rodríguez Babío, Delegado Diocesano de Patrimonio Cultural, quienes velarán por el riguroso cumplimiento de las actuaciones aprobadas.

La duración estimada de esta intervención será de sesenta días aproximadamente. No obstante, la Hermandad subraya que dicho plazo es meramente orientativo, y que el regreso de las Sagradas Imágenes sólo se producirá una vez finalizadas todas las labores con las máximas garantías de conservación y excelencia artística, atendiendo siempre al respeto y la veneración que merecen.

Las intervenciones previstas son las siguientes:

Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder:

  • Reintegración de pequeñas pérdidas por roce de alfileres.

  • Reintegración de pérdidas localizadas en las manos.

  • Tratamiento de desgastes en el pie izquierdo y el cabello sobre la espalda.

  • Reintegración de pérdidas en la peana.

  • Fijación de un leve desprendimiento en la zona de la frente.

María Santísima de Regla:

  • Reintegración de numerosas pérdidas de policromía causadas por picotazos de alfileres.

  • Limpieza de las manos y zona del cuello.

  • Reintegración de pérdidas de policromía en las manos.

  • Reposición de las pestañas perdidas.

Estas labores responden al compromiso firme de la Hermandad con la conservación responsable de su Patrimonio devocional y artístico, garantizando que nuestros Titulares continúen recibiendo el culto que merecen con toda la solemnidad y el cuidado que les son debidos.

COMUNICADO OFICIAL

Nueva nave para almacenamiento y organización de priostía

Queridos hermanos:

Continuando con las actuaciones encaminadas a mejorar, conservar y adecuar los espacios de nuestra Hermandad, queremos informaros de un nuevo paso importante en la reorganización y optimización de nuestras dependencias.

La Hermandad ha formalizado el alquiler de una nueva nave de almacenamiento situada en el Polígono Fuente del Rey, en Dos Hermanas. Este nuevo espacio permitirá centralizar y ordenar gran parte de los enseres y materiales de priostía, mejorando notablemente su conservación y facilitando el trabajo técnico que requiere su mantenimiento y montaje.

En los próximos días, se procederá al traslado de las parihuelas a esta nueva nave, donde quedarán almacenadas de forma permanente. Gracias a ello, será posible mantener ambos pasos montados durante todo el año, evitando así los constantes montajes y desmontajes que, por su complejidad y frecuencia, conllevaban un mayor riesgo de deterioro.

Asimismo, el espacio en propiedad que la Hermandad posee en la zona de Santa Lucía será destinado a partir de ahora al almacenamiento de otros elementos, mejorando la organización y accesibilidad del conjunto de enseres.

Con esta medida seguimos avanzando en la mejora de nuestras infraestructuras, siempre con la mirada puesta en la conservación responsable de nuestro patrimonio y en una gestión más eficiente y sostenible de los recursos y espacios.

Ambos comunicados —el relativo a las mejoras en la Capilla y Casa de Hermandad, y el presente— no se han emitido conjuntamente al tratarse de cuestiones distintas. Además, se ha considerado oportuno no anunciar previamente el traslado de las parihuelas a la nueva nave. Este proceso se inició en la noche de ayer con el traslado de la parihuela del paso de misterio a la Capilla, donde será montado al completo en los próximos días antes de su ubicación definitiva. El resto de traslados se completarán en fechas próximas, siguiendo la misma planificación discreta y ordenada. Todo ello con el fin de evitar que este proceso logístico pudiera generar expectación o transformarse en un evento social. Se ha priorizado en todo momento la discreción y el buen desarrollo de la actuación.

Que el Señor del Soberano Poder y su Bendita Madre de Regla Coronada os bendigan siempre.

Fdo: La Junta Rectora

COMUNICADO OFICIAL

Actuaciones de mejora en la Casa Hermandad y en la Capilla

Queridos hermanos:

Como ya se ha informado a través de nuestros medios de comunicación, la Capilla permanecerá cerrada durante los meses de julio y agosto debido al inicio de una serie de actuaciones de conservación y mejora que, con ilusión y sentido de responsabilidad, vamos a acometer tanto en la Capilla de San Andrés como en nuestra Casa de Hermandad. Desde la Junta Rectora queremos trasladaros esta información con el compromiso de transparencia que debe regir siempre la vida de nuestra Hermandad, compartiendo con todos los hermanos el alcance de estos trabajos que se desarrollarán en las próximas fechas.

Estas intervenciones tienen como objetivo principal mejorar, conservar y adecuar los espacios que todos compartimos, y que son fundamentales tanto para el desarrollo de la actividad administrativa como para la vida de convivencia que nos une.

En la Casa de Hermandad, se va a acometer una reestructuración del espacio interior que nos permitirá optimizar y modernizar su funcionalidad. Se habilitarán nuevas dependencias para la Secretaría, Mayordomía y otros servicios esenciales, al tiempo que se creará un espacio polivalente que podrá destinarse a reuniones, formación o momentos de convivencia. Asimismo, se prevé la adecuación de pequeños espacios expositivos que permitan la digna conservación y divulgación de parte de nuestro patrimonio. Además, tanto la zona de cocina como el aseo serán objeto de una actualización que mejore su comodidad y funcionalidad, adaptándolos a las necesidades actuales de los hermanos y de la vida diaria.

Estas mejoras en la Casa Hermandad serán ejecutadas por una empresa constructora contratada a tal efecto, garantizando así un desarrollo profesional y adecuado de los trabajos.

Por otro lado, en la Capilla, se realizarán mejoras que facilitarán el trabajo de priostía, con la organización y almacenamiento de enseres de manera más práctica y ordenada. Se reordenarán los roperos de Nuestros Sagrados Titulares y se instalará un pequeño montacargas que facilitará el transporte de elementos entre niveles. Del mismo modo, se acometerá una adecuación del aseo, adaptándolo a las necesidades actuales y mejorando su accesibilidad y funcionalidad.

Estas actuaciones de mejora, que no afectan a ninguna estructura básica, se están llevando a cabo bajo la supervisión de la Junta Rectora, como actual responsable de la gestión de la Hermandad, y del arquitecto D. Manuel Baquet, hermano de esta Corporación. Para ello, se están gestionando con Urbanismo los permisos necesarios, en estricto cumplimiento de la legalidad vigente.

En el marco de las actuales actuaciones de conservación en la Capilla de San Andrés, se acometerán en los próximos días trabajos de desbroce y limpieza técnica de la cubierta de tejas, con el fin de garantizar su correcto estado y evitar posibles daños derivados de la acumulación de vegetación.1

Durante el desarrollo de estas labores, no se verá afectada ninguna de las imágenes que se encuentran en el interior de la Capilla. Tanto Nuestros Sagrados Titulares como el resto de imágenes permanecerán en todo momento debidamente protegidas y preservadas, siguiendo estrictamente los criterios marcados por el área de priostía. En la parte de la Capilla dedicada al culto, únicamente se llevará a cabo el pulido y abrillantado del suelo, una intervención puntual y cuidadosamente planificada para garantizar la total seguridad de nuestro patrimonio sacro.

Todas estas intervenciones responden al compromiso de mantener nuestros bienes y enseres, y de adecuar debidamente los espacios para favorecer el desarrollo de una vida de Hermandad más cómoda, funcional y acorde a nuestras necesidades actuales.

Todas estas actuaciones se han planteado desde la responsabilidad, la prudencia económica y el sentido común, buscando siempre el bien de nuestra Hermandad y el mejor servicio a sus hermanos.

Agradecemos vuestra confianza y comprensión, y os animamos a seguir construyendo juntos el presente y el futuro de esta, nuestra casa común.

Que el Señor del Soberano Poder y su Bendita Madre de Regla Coronada os bendigan siempre.

En Sevilla, a 25 de junio de 2025.

Fdo: La Junta Rectora

1 Estos trabajos se desarrollarán con estrictas medidas de seguridad y respeto al edificio, e incluirán la delimitación y balizado de las zonas de actuación, así como la instalación provisional de líneas de vida mediante anclajes específicos que permitirán el trabajo seguro en altura. Se procederá a la retirada manual de la vegetación acumulada mediante herramientas adecuadas, así como al descenso controlado de residuos mediante sistema de poleas para su posterior eliminación en vertederos autorizados. Además, se contempla el suministro de cubas y la correspondiente gestión de residuos conforme a la normativa vigente.

A todo ello se suma la aplicación de un tratamiento biocida en solución acuosa (glifosato, según proporciones técnicas), mediante sistema de aspersión con mochila, con el fin de evitar la reaparición de vegetación. En esta intervención también se incluye la limpieza y revisión del sistema de evacuación de aguas pluviales, así como la comprobación del estado general de la tejería para detectar posibles deterioros superficiales que puedan ser corregidos sin alterar la cubierta original.

Con esta intervención, la Hermandad actúa de forma preventiva y responsable, protegiendo la integridad de la Capilla frente a riesgos como filtraciones o daños estructurales, siempre con criterios técnicos y en cumplimiento de la normativa vigente.

Capilla de San Andrés

Cierre de la Capilla durante los meses de julio y agosto

Informamos a hermanos y devotos que el último día de apertura será el sábado 28 de junio, coincidiendo con el cierre de curso.
Por ello, la Capilla permanecerá CERRADA durante los meses de julio y agosto. El cierre en julio se debe al cumplimiento de la baja paternal de nuestro capiller y a las actuaciones de conservación y mejora, que se llevarán a cabo durante ese periodo.
Por su parte, en agosto, la Capilla permanecerá cerrada como es habitual cada año.
Agradecemos vuestra comprensión y os esperamos con alegría a la vuelta del verano, cuando retomemos nuestra actividad habitual. Redáctame este texto para ponerlo como noticia en la web de la Hermandad